Tips imprescindibles para viajar en familia

  •   30/08/2018
viajar en familia

Los viajes en coche con la familia son toda una aventura que para algunos puede convertirse en una auténtica pesadilla. Desde el “¿cuánto queda?” al “necesito ir al baño”, son muchos los imprevistos que pueden surgir durante el viaje, por eso en este artículo de #EnLaCarreteraCervezaSIN te damos algunos consejos para sobrellevarlo lo mejor posible vayas acompañado de quien vayas.

Familia

La familia política e incluso la propia familia, pueden convertirse en la peor pesadilla si por lo que sea tienes que llevarlos en tu coche. ¿Te imaginas tener que aguantar durante un viaje largo las preguntas de tu cuñado, las quejas de tu suegra o silencios difíciles de llenar? Para que esto no ocurra aquí te dejamos algunos trucos:

-La música tu aliada: Para evitar silencios incómodos o simplemente para relajar la mente, la música puede ayudarte en estos casos. Prepara una lista de reproducción automática con temas que te gusten y/o motiven y dale al play.

-Evita temas de conversación polémicos: Nada de entrar en política o temas religiosos. El coche y menos conduciendo, tampoco es el lugar para tener conversaciones transcendentales.

-Tu coche, tus normas: Si son bastante cercanos ya conocerán tus preferencias pero como a veces “la confianza da asco” te recomendamos expresarlo claramente. Por ejemplo si no soportas el olor a tabaco deja patente que en tu coche no se fuma.

Mascotas

El perro, el gato, el hámster…las mascotas son uno más y muchas familias no dudan en incluirles en sus planes vacacionales. Numerosos hoteles ya los admiten entre sus huéspedes sin problemas, pero a la hora de llevarlos contigo en coche es importante que conozcas algunas recomendaciones que te ayudarán a hacerlo de manera cómoda y segura:

-Nada de llevarlo suelto: por la seguridad del resto de ocupantes del coche y de la suya propia hazte con un trasportín o arnés para que tu amigo peludo vaya bien atado cómodo.

-No te olvides de sus cosas: La ropa de la playa, la crema solar, los accesorios de buceo…a la hora de hacer la maleta ten en cuenta dejar espacio en el vehículo para incluir sus accesorios básicos: aparte de la comida y bebida, no te olvides de comederos, arneses y por supuesto sus juguetes.

-Si ves que tu mascota puede estar inquieta o puede marearse consulta con el veterinario para pautar algún tipo de medicación.

 

Niños

Cómo entretener a los niños durante un viaje por carretera  es la pregunta del millón para muchos padres. Si a veces en un viaje corto cuesta, en un viaje largo la cosa se complica. Ten en cuenta estos consejos antes de salir:

-Aparte de cumplir con las normas de seguridad básicas obligatorias no está de más de más añadir algunos elementos al vehículo para que se entretenga. Estos accesorios van desde un espejo de plástico en el que si el niño es pequeño se verá reflejado y se distraerá a una pantalla de DVD portátil en la que poder ponerle dibujos animados o películas.

-Algo de comer: llevar algo de picar como galletas o fruta ayudará a calmar su posible hambre y además que se entretengan un rato.

-Crea un ambiente relajante dentro del coche: Si hay música que sea bajita, al igual que el tono de voz.

-Haz las paradas necesarias: La DGT recomienda parar a descansar y estirar las piernas cada dos horas de conducción pero con niños estas paradas pueden ser más frecuentes. Tómatelo con filosofía y piensa que a ellos salir del coche un ratito también les vendrá bien para desfogar. Si en una de esas paradas te apetece disfrutar de una cerveza, apuesta por una cerveza sin alcohol.

Esperamos que todos estos consejos aplicados a las diferentes compañías que puedes llevar en el coche te sirvan para amenizar tus viajes. Si se te ocurren más consejos no dudes en compartirlos con nosotros a través de las redes sociales. Y recuerda, En La Carretera Cerveza SIN.

 

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© Conducción responsable, cerveza SIN es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico