
¿Estará bien aquí?, ¿le podrán hacer algo?, ¿es seguro el sitio? Son solo algunas de las preguntas a las que nos enfrentamos los moteros cada vez que aparcamos nuestra máquina. Los ladrones de motos están ahí fuera y por eso, es necesario estar bien preparado para ponérselo muy difícil. Esta premisa debe ser algo primordial para cada piloto. Nos vamos a ver a nuestros amigos de Milla Custom para que nos expliquen qué sistemas podemos encontrar en el mercado, desde el más sencillo hasta el más complejo.
Para un tema tan delicado, en Milla Custom, nos han traído a un profesional especializado en seguridad para motos, Raúl Charro, de Transmisión GP. Lo primero que nos presenta es la famosa “pitón”, un elemento que todo el que ha tenido una moto en el siglo pasado recuerda. Y pese a que sigue siendo una simple cadena con un candado, ha evolucionado notablemente. Ahora la cadena es de alta seguridad, al estar fabricada en acero cementado con un candado que consta de un sistema de doble cierre, lo que la convierte casi en inexpugnable.
Si en el garaje no tenemos una columna a la que poder enganchar nuestra moto con una “pitón”, podemos crear un punto de enganche con una pletina de alta seguridadque se ancla al suelo. Este producto viene con su propia broca para poder taladrar cualquier tipo de superficie.
Si tenemos un presupuesto un poco más elevado, podemos apostar por un localizador gsm/gprs. Se trata de un dispositivo ligeramente más pequeño que un paquete de tabaco; totalmente autónomo, independiente y hermético, por lo que no necesita ningún tipo de instalación. Una vez escondido dentro de la moto, emite diariamente una señal de localización a una central. Está comprobado que funciona en sótanos o frente a mantas térmicas, e incluso fuera de España sigue enviando la señal. Si nos roban la moto, tan solo hay que llamar a un teléfono de alerta que localiza la moto y avisa directamente a las fuerzas de seguridad de su ubicación. Raúl es contundente “si te roban la moto, con este sistema puedes estar seguro de que aparecerá”.
Existen muchos más sistemas, pero hoy en SIN Rinders, os hemos querido mostrar dos de los más eficaces, que van desde lo más sencillo a lo más vanguardista en tecnología.