SIN Riders con el Día Europeo sin víctimas en las carreteras

  •   21/09/2016

Tal y como pudiste comprobar el pasado viernes, SIN Riders ha querido sumarse a las iniciativas de la Semana Europea de la Movilidad que nacen con el objetivo de concienciar a conductores, peatones y ciclistas de la importancia de la seguridad vial y de la puesta en marcha de los mecanismos necesarios para que cada vez haya que lamentar menos accidentes.

La campaña pone su broche con el Día Europeo sin Víctimas de Tráfico o Proyecto Edward (European Day Without A Road Death), que se celebra hoy 21 de septiembre en todo el continente y que deberíamos hacer extensible a todos los días del año, porque es algo que está en nuestras manos y que si trabajamos juntos, estaremos cada vez más cerca de conseguir.

Según datos de la Dirección General de Tráfico, durante los primeros años de esta década los países de la Unión Europea han tenido un gran éxito en la consecución del objetivo de reducción del 50% de los accidentes de tráfico para el 2020. Sin embargo, esta tendencia a la baja se ha estancado últimamente. Es por ello que se ha puesto en marcha esta medida para recalcar los aspectos más importantes de seguridad en carretera que condensamos en estos cinco que te mostramos a continuación.

1. Piensa en tu velocidad y respeta las señales de tráfico

Ya sabes que la velocidad es el principal causante de los accidentes de tráfico. Sigue siempre los límites de velocidad marcados en carretera así como el resto de señales. Mantén siempre la distancia de seguridad y conduce con calma, las prisas son malas consejeras.

2. La importancia del casco y los sistemas de sujeción

Ya sabes que el motorista es el más vulnerable de la carretera. Por ello, debe cumplir estrictamente todas las medidas de seguridad empezando por el casco, que puede salvarte la vida en caso de accidente. Sin olvidar el resto de equipamiento que nos protege, desde la chaqueta a los guantes, sin olvidar el calzado apropiado, algo que te hemos comentado en numerosas ocasiones.

En los vehículos debemos utilizar siempre el cinturón, ya que es el elemento de seguridad pasiva más importante  y en caso de choque frontal disminuye en un 90% los riesgos.

3. Sal a la carretera descansado

La fatiga es la consecuencia de multitud de percances. Descansa bien antes de emprender un viaje y si tienes el mayor síntoma de sueño o cansancio, para en el arcén o en las áreas habilitadas para ello y descansa el tiempo que sea necesario.

4. Evita el uso del móvil

Un tercio de los conductores reconoce usar el móvil al volante, algo que debemos desterrar por nuestra propia seguridad. Uno de los problemas más habituales causados por esa pérdida de atención es desviarse de la trayectoria cuando hablamos por teléfono, marcamos o miramos la pantalla.  Si tienes la necesidad imperiosa de utilizarlo, detén tu vehículo.

5. Alcohol y carretera son incompatibles

Ya sabes que este mensaje es nuestra razón de ser. El alcohol es otro de los factores de riesgo más implicados en los accidentes de circulación y es nuestra responsabilidad desterrarlo de nuestros hábitos si vamos a estar en carretera. La cerveza SIN es la alternativa que te recomendamos. Tiene el mismo sabor y no afecta a la capacidad de conducción.

Así que ya sabes, entre todos podemos conseguir que cada vez haya menos víctimas en carretera. Debemos poner de nuestra parte y ser estrictamente cuidadosos.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© Conducción responsable, cerveza SIN es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico