¿Qué necesitas revisar en tu coche antes de salir de vacaciones?

  •   09/08/2018
vacaciones-verano

Con la llegada del buen tiempo llegan las vacaciones. Son unos días perfectos para marcharte a lugares donde desconectar de la rutina, hacer turismo o simplemente relajarte bajo el sol.

En España, hay multitud de opciones perfectas para disfrutar de estos días. Si todavía no sabes dónde escaparte y necesitas inspiración, en anteriores entradas proponemos destinos perfectos por España, como Andalucía, ciudades del norte, o lugares naturales con encanto.

Sin embargo, antes de conducir y comenzar un viaje largo con el coche, es importante que este se encuentre en condiciones óptimas.  Además de que sigas las indicaciones del fabricante, y revises periódicamente el vehículo en el taller correspondiente, desde #EnLaCarreteraCervezaSIN, te enumeramos los pasos básicos para que tu viaje sea lo más seguro posible.

Neumáticos

Debes comprobar el estado de conservación de los neumáticos, ya que si se encuentran en malas condiciones, puede aumentar la distancia de frenado y ocasionar situaciones de peligro. La presión se puede medir en las gasolineras, donde siguiendo las indicaciones del fabricante, puedes ajustar la cantidad de aire.

Frenos

El nivel del líquido de frenos se tiene que encontrar entre el mínimo y el máximo de las marcas señaladas en el contenedor. Si escuchas “chirridos”, ¡ten cuidado! Este es un síntoma de que las pastillas de freno están desgastadas y necesitan un cambio.

Nivel de líquidos

A parte del líquido de frenos, es importante que examines el aceite y el líquido refrigerante con el motor en frío. Si los niveles están entre las dos marcas, están perfectos. Recuerda que si tienes que rellenar el líquido refrigerante, debes hacerlo con un líquido anticongelante específico.

Finalmente, revisa el líquido del limpiaparabrisas, que aunque pueda parecer menos importante, también tiene que ser el apropiado por si es necesario utilizarlo.

Luces

Si revisas el reglaje de las luces puedes evitar situaciones peligrosas si conduces de noche o con baja visibilidad. Debes constatar todas las luces (de posición, de cruce, de largo alcance, antiniebla, marcha atrás, intermitentes y de freno) para que ninguna esté fundida o deslumbre.

Batería

Tienes que observar que no se salga líquido de la batería, así como limpiar los bornes y revisar que esté en perfecto estado. Recomendamos, al menos una vez al año, que compruebes la carga de la batería con ayuda de un polímetro.

Aire Acondicionado y Limpiaparabrisas

En primavera y en verano, es interesante que revises el filtro del polen y acudir al taller a que revisen la carga de gas refrigerante. Las escobillas de los limpiaparabrisas, deben encontrarse en buen estado, ya que te puede sorprender alguna tormenta en mitad del viaje.

Elementos de seguridad y documentación

Si durante el trayecto, tienes algún problema con las ruedas en el maletero del coche debes contar con una rueda de repuesto y con un kit antipinchazo, además de herramientas necesarias para realizar el cambio, como el gato y la llave. Por seguridad, es conveniente que lleves chalecos reflectantes y dos triángulos de señalización.

Después de la comprobación de estos aspectos, sólo te queda disfrutar del viaje. Para evitar la fatiga y mejorar la concentración, puedes realizar paradas al menos cada dos horas evitando comidas pesadas y acompañándolas siempre de una cerveza SIN.

 

 

 

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© Conducción responsable, cerveza SIN es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico