Piscinas naturales: Cinco opciones para un verano refrescante

  •   16/08/2017
mejores piscinas naturales

Aún queda verano por delante y toda opción de ocio es bien recibida, y más si no tenemos que desplazarnos muchos kilómetros desde nuestro domicilio o el lugar donde nos encontremos veraneando.

Hoy en #EnLaCarreteraCervezaSIN te vamos a hablar de cinco piscinas naturales en diferentes partes de la geografía, para que puedas refrescarte en un entorno natural y diferente al habitual de playa o de piscina convencional. ¿Estás preparado?

  1. Garganta de los Infiernos (Cáceres)

Garganta de los Infiernos (Cáceres)

Arrancamos en Extremadura, en la provincia de Cáceres, para viajar a la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Se encuentra en el Valle del Jerte, entre la Sierra de Tormantos, la vertiente sur de la Sierra de Gredos y el río Jerte.

El entorno de la Garganta de los Infiernos es de una gran riqueza natural, con numerosos saltos de agua y cascadas en sus innumerables arroyos y riachuelos. Rodeado de un bosque caducifolio de castaños y, como no podía ser menos, cerezos, responsables del fruto por el que es tán famoso el Jerte. Aparte de bañarte puedes visitar su Centro de Interpretación en el que además de informarte sobre el entorno, tiene visitas guiadas por la zona y brinda la posibilidad de observar las aves locales

  1. Lagunas de Ruidera (Ciudad Real)

Lagunas de Ruidera (Ciudad Real)

Perece mentira que en el árido terreno manchego emerjan las Lagunas de Ruidera. Un espectacular humedal, de los más importantes de España. Una superficie de 4.000 hectáreas en la que se reparten dieciséis lagunas que escalonadamente forman cascadas y torrentes que van desde los primeros manantiales que emanan en la laguna Blanca, hasta llegar a las lagunas bajas y el Pantano de Peñarroya.

Situado en el límite de las provincias de Albacete y Ciudad Real, y en medio del extenso Campo de Montiel, nos encontramos casi sin previo aviso con un oasis de agua y vegetación. Un entorno perfecto para pasar un estupendo día en familia en el que además de bañarnos, podamos tomar una cerveza SIN bien fresca en los espacios con los que cuenta.

  1. Cascada de Xorroxin (Navarra)

Cascada de Xorroxin (Navarra)

Continuamos en Navarra, donde podremos pasar un estupendo día paseando por un sendero de poco más de 2 kilómetros por el que se llega a la conocida Cascada de Xorroxin. Está situada a 2,5km de la localidad de Erratzu y es el nacimiento del río Baztan que, en su camino, cambia su nombre por Bidasoa.

La cascada está ubicada en mitad de un bonito bosque y para acceder a ella debemos cruzar parte del río sobre las piedras y entre abundantes musgos, líquenes y helechos. Toda una aventura.

  1. Las Presillas (Madrid)

Las Presillas (Madrid)

Si vives en la capital y no has podido disfrutar de una refrescante escapada a la playa, en la sierra tienes unas de las piscinas naturales más recomendables del centro de la península.

En la localidad madrileña de Rascafría, en el Valle de El Paular se encuentran Las Presillas, piscinas naturales rodeadas de amplias praderas verdes. Toda una zona recreativa habilitada en el cauce del río Lozoya con unas espectaculares vistas del Pico de Peñalara. Un lugar ideal para el picnic familiar o con amigos que puedes acompañar de unas buenas rutas a paseo por la zona.

  1. La Fontcalda (Tarragona)

La Fontcalda (Tarragona)

Terminamos en Cataluña, en la provincia de Tarragona, donde se encuentra la localidad de Gandesa, ubicada en los hermosos parajes de la Terra Alta en cuyo patrimonio natural encontraremos un verdadero tesoro, llamado la Fontcalda.

La Fontcalda es un espacio encajonado entre la Sierra de Cavalls y la Sierra de Pándols, ubicada junto al río Canaletes, en un punto en que éste se encajona formando un cañón y haciéndose más estrecho. Allí, las aguas de dicho río forman varias pozas de agua cristalina en las que podemos bañarnos, en un entorno maravilloso rodeado de vegetación y montañas. La curiosidad de la Fontcalda, que en castellano quiere decir “fuente caliente”, viene de la fuente termal de la zona conocida como “Font dels Xorros”, cuya agua sale a 28º, y a la cual se le atribuyen propiedades medicinales.

Estas son solo cinco de las decenas de piscinas naturales con las que cuenta nuestro país. ¿Nos recomiendas otras?

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© Conducción responsable, cerveza SIN es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico