Los consejos de los SIN Riders para hibernar la moto

  •   14/09/2015
Featured Video Play Icon

No es lo habitual, pero algunos moteros se ven obligados a dejar aparcada su moto durante una larga temporada, ya sea por trabajo, viajes o enfermedad. Esperemos que no seas uno de ellos, y que ni el frío, ni la lluvia te impidan dejar de montar. En cualquier caso, si vas a estar meses sin rodar, toma buena nota de estos consejos que nos da nuestro amigo Paco Puebla, de Milla Custom para que cuando vuelvas a meter la llave en el encendido de tu moto no te lleves una mala sorpresa.

1.- Batería
Todas las primaveras, los talleres reciben a muchos incautos que dejaron aparcadas sus motos en el garaje durante tres o cuatro meses sin ningún cuidado previo, por lo que la batería se desgasta. Para que esto no ocurra, Paco nos explica que lo mejor es acceder hasta los bornes de la batería y desconectar uno de ellos (da igual positivo que negativo) para que sobreviva a la hibernación.

2.- Depósito y gasolina
Muchos piensan que lo mejor es dejar el depósito vacío… ¡Error! El depósito debe estar lleno de gasolina. De esta manera, se evita que se pueda oxidar el interior del tanque. Por eso, os dejamos los siguientes consejos:

1) Dejar el depósito lleno. Si tu moto es de inyección será lo único que tengas que hacer.
2) Por el contrario, si el motor es de carburación, cierra el grifo de la gasolina y enciéndela hasta que se cale. De este modo, sabrás que ya no queda nada de combustible entre el depósito y el motor.

3.- Neumáticos
Lo perfecto sería dejar la moto en alto sin que los neumáticos toquen el suelo. Como un elevador tiene un precio bastante elevado, el truco para que aguanten sin deformarse demasiado es dejarlos con medio kilo más de aire. Así que, cuando pases por la gasolinera para llenar el depósito, no olvides meter más aire en tus ruedas.

4.- Tapado
Es conveniente dejar la moto tapada con una funda especial (su precio ronda los 40 euros) para evitar el polvo, el sol y la oxidación. Eso sí, mucho cuidado si la funda no es transpirable porque la condensación que genere también puede afectar a tu moto. Si no es transpirable, o no estás seguro, lo mejor es que tapes tu montura primero con una sabana o manta vieja de esas que tienes en el trastero de casa para colocar la funda después.

Con estos trucos puedes ahorrarte un susto, además del precio de una batería nueva, los arreglos de pintura y oxidación, la cristalización de los neumáticos y puesta en regla del motor. Desde SIN Riders, nuestro consejo es que si puedes, ¡sigue rodando siempre!

 

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© Conducción responsable, cerveza SIN es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico