
Esta vez os recomendamos bajar la vista al sur de la Península, para centrarnos en conocer el pasado de Andalucía y retroceder a cuando los mercaderes de todo el mundo viajaban a Al-Ándalus en búsqueda de conocimiento. ¡Bienvenidos a una nueva propuesta de ruta slow-driving de #EnLaCarreteraCervezaSIN!
Os proponemos empezar desde , pasando por Jaén y terminando en Granada, para recorrer la que es conocida como la Ruta del Califato.
Esta ruta tiene dos caminos: el camino norte, que tiene una extensión de 180 kilómetros y el camino sur, que es un poco más largo con 195 kilómetros de extensión. Ambos se unen a la altura de Alcalá la Real, desde donde el viaje continúa hasta Granada. Elijáis el camino que elijáis, norte o sur, os prometemos que los paisajes no os dejarán indiferentes.
Para empezar, vamos a centrarnos en la ruta norte. Así que, ¡comencemos nuestro viaje! Córdoba es nuestro punto de partida, pero eso no quiere decir que tengamos que ir directamente hasta nuestra siguiente parada. Las mezclas culturales pueden identificarse en los diferentes monumentos emblemáticos de la ciudad: la Mezquita, el templo y mausoleos romanos, o las caballerizas reales del siglo XVI de Felipe II son algunos ejemplos que no puedes perderte.
Después de una breve parada en Fernán Núñez, llegamos a Montemayor para ver el Castillo Ducal de Frías, que aunque no puede visitarse, se eleva desde el siglo XIV en lo alto de la villa rodeado de frondosas y verdes arboledas.
Continuamos hasta Montilla, un curioso y pequeño pueblo donde, sobre un antiguo convento, se encuentra una de las pastelerías más antigua de España, la cual recibe un encargo de la Casa Real al año. Seguimos hasta Aguilar de la Frontera, pasando por Lucena, Cabra, Carcabuey y Priego de Córdoba, hasta llegar a Alcalá la Real.
En el caso de que prefiráis hacer la ruta más larga, entonces desde Córdoba bajaríamos a Espejo, Castro del Río, Baena, Zuheros, Luque, Alcaudete, hasta llegar al Castillo de Locubín, que dicen que es fácil de encontrar, pero difícil de olvidar. Y entonces continuaríamos hasta Alcalá la Real.
Desde Alcalá la Real ya sólo nos quedan 8 paradas para terminar la Ruta del Califato (Moclín, Pinos Puente, Colomera, Güevéjar, Cogollos Vega, Alfacar y Víznar), pero recordad que podéis alargar este viaje tanto como queráis para disfrutar al máximo de cada parada. Y por supuesto, después de haber visitado todos estos lugares de la antigua Andalucía, ¿qué mejor que terminar este paseo por la historia visitado la Alhambra?
Recordad que si paráis en el camino a descansar entre destino y destino y os apetece una cerveza, la mejor alternativa para después coger el coche es una cerveza SIN.
Itinerario norte: Córdoba – Fernán Núñez – Montemayor – Montilla – Aguilar de la Frontera – Lucena – Cabra – Carcabuey – Priego de Córdoba – Alcalá la Real.
Itinerario sur: Córdoba – Espejo – Castro del Río – Baena – Zuheros – Luque – Alcaudete – Castillo de Locubín – Alcalá la Real.
A partir de Alcalá la Real: Alcalá la Real – Moclín – Pinos Puente – Colomera – Güevéjar – Cogollos Vega – Alfacar – Víznar – Granada.