Cómo llevar el equipaje en la moto

  •   19/08/2015

Somos muchos los que elegimos la moto para realizar nuestros desplazamientos vacacionales. Algunos realizamos rutas por varias zonas o localidades y otros, simplemente, nos desplazamos hasta nuestro destino final. En ambos casos, siempre se nos plantea una duda: ¿qué hacer con el equipaje y dónde llevarlo?

Para que tu próxima sea todo un éxito, también con el equipaje, te damos unos consejos:

Lo primero que hay que decidir y solucionar es la clase de equipaje que se llevará. Los dos tipos más comunes son: las alforjas o las maletas. Ambas tienen sus cosas buenas y otras no tan buenas. Las primeras, las alforjas, se ajustan bien al espacio, al ser más blanditas pero suelen no ser impermeables, con lo cual, no son una buena opción si vamos a realizar una ruta por zonas donde la lluvia esté muy presente.  En cambio las maletas no suelen tener el problema de mojarse y la ropa está más a salvo en caso de lluvia, pero al ser rígidas, ocupan un espacio que no se puede adaptar.

Una vez elegido el tipo de equipaje que vamos a llevar, organizaremos su interior. Es una buena idea llevar todo en bolsas de plástico ya que, además de organizarlo mejor, está más protegido por si se cuela agua por alguna rendija de la maleta.

En cuanto a la ropa que vamos a llevar, va a depender de si es un trayecto y estancia larga o no. Si es una estancia corta, no hace falta llevar mucha, ya que iremos todo el día prácticamente con la ropa de viaje. Si por el contrario, nuestra estancia es de más de un día, habrá que llevar más ropa. Tendremos que tener en cuenta que la maleta de una moto tiene un espacio limitado y no podemos excederlo, por lo que tenemos que intentar llevar prendas que combinen entre sí para evitar meter más cosas de la cuenta.

Aparte de la ropa, hay cosas esenciales que hay que tener en cuenta y que debemos llevar, como es la documentación de la moto, que deberemos tener a mano y con fácil acceso. Del mismo modo, son imprescindibles los chalecos reflectantes, así como otras cosas extras como un kit para pinchazos, mapas y planos de lo que vamos a visitar o un candado para poder dejar atados los cascos y así poder pasear cómodamente.

Nuestro último consejo es que en tu equipaje no hay sitio para el alcohol mientras conduces y sí para la cerveza SIN. ¡Buenas vacaciones!

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© Conducción responsable, cerveza SIN es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico