¡Aire puro y naturaleza! Tres destinos estrella para desconectar

  •   15/03/2018
Destinos para desconectar

Aprovechando que el buen tiempo está a la vuelta de la esquina, #EnLaCarreteraCervezaSin te proponemos tres destinos para dejar a un lado los planes de ciudad y apuntarte a una aventura al aire libre te hará desconectar por completo.

El Bosque de Oma

Cerca de la localidad de Kortezubi, en Vizcaya (País Vasco) y dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, se encuentra el Valle de Oma.

En el “bosque encantado” de Oma los caminos albergan una creación mágica de la mano del pintor Agustín Ibarrola. El artista juega con la perspectiva y crea figuras geométricas, humanas y animales con esta obra natural formada por cientos de árboles decorados con diferentes formas y colores. Muy recomendable para aquél que busque contactar con la naturaleza de una forma distinta.

Además, está a tan solo 20 minutos de la playa, por lo que a lo mejor puedes aprovechar el viaje y acercarte a disfrutar del mar. Eso sí, si paras a descansar entre un destino y otro y te pides una cerveza, que sea una cerveza sin alcohol.

Las Médulas

Declarado Patrimonio de la Humanidad en 2002, el entorno de Las Médulas (El Bierzo, León) refleja la huella del hombre antiguo y ofrece una escena impactante, creada a partir de la explotación de minas de oro en la época romana.

Sus formaciones rocosas dan lugar a cuevas naturales visitables, zonas arqueológicas y miradores desde los que contemplar las maravillosas vistas de colores rojizos. Además, su fácil acceso al público y la sencillez de la ruta hacen de este rincón leonés un lugar perfecto para ir a pasar un fin de semana incluso con niños.

El Valle del Jerte

La comarca natural del Valle del Jerte, en Cáceres, acoge cada año por estas fechas la Fiesta del Cerezo en Flor, donde medio millón de árboles florecen casi al unísono, tiñendo el valle de blanco durante, aproximadamente, quince días.

Este paraje, situado entre dos grandes formaciones rocosas, Gredos y Béjar, puede visitarse de varias formas, tanto a pie como en coche, si estás de paso. O si lo prefieres, también puedes acercarte a la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, localizada dentro del mismo valle, desde donde parten diferentes rutas de senderismo hasta enclaves como “Los Pilones”, unas pozas gigantes formadas a través de la erosión del agua sobre la roca granítica dignas de visitar.

Tres lugares naturales para reconectar en los que poder disfrutar de la belleza de nuestros paisajes y cargarnos de energía. Y tú ¿ya tienes pensado a dónde viajarás para cargar pilas y respirar aire puro?

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

© Conducción responsable, cerveza SIN es una iniciativa de la Asociación de Cerveceros de España con el apoyo de la Dirección General de Tráfico